Pređi na sadržaj

Датотека:Escudo del Municipio de Olinalá.png

Sadržaj stranice nije podržan na drugim jezicima
Ovo je datoteka sa Vikimedijine ostave
S Vikipedije, slobodne enciklopedije

Escudo_del_Municipio_de_Olinalá.png (438 × 528 piksela, veličina datoteke: 290 kB, MIME tip: image/png)

Opis izmene

Opis
Español: En la parte superior del escudo destaca la figura del jaguar: el Dios-hombre que es el emblema de la cultura olmeca, civilización madre de Mesoamérica y símbolo con el que se identifica el estado de Guerrero, pero con las características zoomorfas de la tradicional máscara olinalteca. Bajo el jaguar se entrecruzan dos plumas de guajolote que llevan insertadas en su base espinas de maguey y huizache, las cuales representan la actividad artesanal de la cabecera municipal y de la zona de Temalacatzingo.

Después de la tiara sobresale el escudo en el que predomina el color marrón, que simboliza la tierra (tlalli). Justo a la mitad, se acentúa una franja sobre el cual está plasmado el jeroglífico de ollin cuyo significado, de acuerdo al códice mendocino es "movimiento". De esta manera, los elementos gráficos expresan la definición, sustentado por expertos nahuatlacas, de la palabra Olinalá: "Tierra que se mueve" o "Lugar de temblores de tierra".

Los espacios en color naranja representan al fuego. En el primer nivel del escudo resalta la silueta del Olinaltzin "el que hace temblar la tierra", emblema del paisaje olinalteco por su importancia ritual que se ilustra con su geometría cónica natural coronado con una cruz. También están plasmado el símbolo de olinca, compuesto por las raíces atl (agua) y ollin (movimiento), que juntas expresan el "Movimiento acuático" o "Agua que se mueve", que es considerado para algunos el verdadero origen del nombre de Olinalá.

A los costados se encuentran representadas otras actividades productivas de gran relevancia para el municipio; la mazorca de maíz refiere la agricultura y la cabeza de vacuno representa al único municipio ganadero de la "región de la montaña".

En la parte inferior del escudo, sobre el mismo fondo naranja, se encuentra plasmada la famosa "Cajita de Olinalá" y que sin duda es nuestro producto más famoso a nivel mundial. La caja está flanqueada por la jícara de tecomate y el bulo o guaje rayado. Estos elementos señalan el origen precolombino de esta actividad que un día fue común en el continente y que hoy sólo se conserva en Olinalá.

El escudo se encuentra abrazado por 22 hojas estilizadas del árbol de linalóe, que surgen desde la parte superior en ambas direcciones hacia abajo, hasta encontrarse en la punta inferior rematada con un ramo de semillas del mismo árbol.

Las hojas representan a las comunidades con las que nació el municipio de Olinalá en el año de 1850 como integrante del Nuevo Estado Libre y Soberano de Guerrero (creado un año antes): Tecolapa, Tepetlacingo, Iyocingo, Xixila, Tomatepec, Tetíci, Amatlicha, El Refugio, ocotitlán, Mextiopan, El Progreso, Temalacatzingo, Zumpango, Ahuacatlán, Zontecomatlán, Tecorrales, Santa Cruz Lomalapa, San Antonio Coyahuacán, Duraznotitlán, La libertad, Tehuaxtitlán y Xochimilco.
Datum
Izvor ICAT Olinalá
Autor David Osiris de León Benítez y Bernardo Rosendo Ponce

Licenciranje

w:sr:Krijejtiv komons
autorstvo deliti pod istim uslovima
Dozvoljeno je:
  • da delite – da umnožavate, raspodeljujete i prenosite delo
  • da prerađujete – da preradite delo
Pod sledećim uslovima:
  • autorstvo – Morate da date odgovarajuće zasluge, obezbedite vezu ka licenci i naznačite da li su izmene napravljene. Možete to uraditi na bilo koji razuman manir, ali ne na način koji predlaže da licencator odobrava vas ili vaše korišćenje.
  • deliti pod istim uslovima – Ako izmenite, preobrazite ili dogradite ovaj materijal, morate podeliti svoje doprinose pod istom ili kompatibilnom licencom kao original.

Natpisi

Dodajte objašnjenje u jednom redu o tome šta ova datoteka predstavlja

Stavke prikazane u ovoj datoteci

prikazuje

status autorskog prava Serbian (transliteracija)

zaštićeno autorskim pravima Serbian (transliteracija)

18. decembar 2009

Istorija datoteke

Kliknite na datum/vreme da biste videli tadašnju verziju datoteke.

Datum/vremeMinijaturaDimenzijeKorisnikKomentar
trenutna19:43, 2. mart 2016.Minijatura za verziju na dan 19:43, 2. mart 2016.438 × 528 (290 kB)Sabás Escudero SánchezUser created page with UploadWizard

Sledeća stranica koristi ovu datoteku:

Globalna upotreba datoteke

Drugi vikiji koji koriste ovu datoteku:

Metapodaci